top of page
lapicera.jpeg

ENSAYOS URBANOS (2024)

~ Un experimento pulsional, casi espasmódico, acaso sintomático:
. Imágenes, sonidos y palabras arrojadas, enhebradas, amasadas, que -asumimos- conforman un algo (in)definido...


. Realizado por @juan_velis
. Imágenes de @casiopes.photo
. Toques musicales de @dalto.ignacio

LAS CARTAS (2021)

~ Dos voces resuenan desde el más allá y se entregan al recuerdo. Si bien ese recuerdo es involuntario, se encuentra materializado en las cartas: fragmentos y retazos de una relación que alguna vez fue deseo y que permanece inconclusa. Las voces se desprenden de las cartas pero habitan otro espacio-tiempo indefinido, y ese diálogo caprichoso parece revelar el interrogante tácito: ¿a dónde va a parar eso que fuimos en un recuerdo añorado? ¿en dónde se recluye ese pedazo de identidad, ajena, disímil, pero siempre próxima y latente?

LA MIRADA OLVIDADA (2019)

~ Feliciano despierta en otro tiempo. Imágenes fragmentadas de fotografías y recuerdos brumosos inundan su mente. Los sabios, el selecto grupo de científicos que somete a la humanidad en el futuro arrasado por la peste, se sumergen en la memoria del prisionero. La revelación llega, finalmente, como un estallido: desde un retrato inesperado, una mirada familiar, inocente, olvidada.

MIRADAS OLVIDADAS (2020)

~ Ensayo a partir de "La mirada olvidada", proyecto de Tesis de la Licenciatura en Artes Audiovisuales con orientación Guión - FdA UNLP.

. Realizado por Juan Velis
. Actúa: Nicolás Menna
. Música original de Ignacio Dalto y Tadeo Velis.

TURBIO (2021)

~ Un joven de Buenos Aires reflexiona sobre su estadía accidental en una localidad del sur. Su mirada contrasta con la de las personas que conoce allí. El joven de ciudad se fascina y se aterra. Sin saber muy bien qué hacer, decide grabarlo todo con su cámara y entregarse a la reflexión.

Falso documental realizado con el apoyo de las becas PAR de la UNLP (Programa de Apoyo a la Realización artística).
Realizado y protagonizado por: Martín Roldán, Juan Álvarez Assat, Nicolás Menna y Juan Velis.

EL CUERPO (2018)

~ Cuatro amigos se van de cacería. "Accidentalmente" uno mata a otro. La discusión sobre qué hacer con el cuerpo llega a puntos impensados.
"El Cuerpo", fue finalista en el "Independet Talents International Film Festival", en Bloomington (Indiana, EEUU), en Noviembre de 2018; Selección oficial de "Troy International Film Festival" (Troy, Alabama, EEUU); y ganador del Premio del Público en "Campo ciego: muestra de cortometrajes de terror latinoamericanos" (La Plata, Buenos Aires).

Dirigido por Nicolás Menna.

Realicé la post-producción de sonido.

LA CAÍDA EN EL SILENCIO (2020)

~ Reflexiones inconexas que surgen como capricho pero también como necesidad. En el encierro, le prestamos más atención al silencio, a los momentos, a las miradas. Un video-ensayo que busca la confluencia a través de la música.

Registro y montaje: Juan Velis.
Música: Juan Álvarez Assat.
Texto: Nicolás Menna.
Voz: Alexis Raszkewicz

COCINA Y ANTROPOLOGÍA en Centro Cultural Indígena El Wawawasi (2024)

~ Registro audiovisual y edición. Para proyecto Cocinar es recordar: saberes a la olla. Cocina y Antropología (UNLP).

FACULTAD DE ARTES - 50 Años (2023)

~ Video institucional realizado por conmemoración de los 50 años de la Facultad de Artes (UNLP).

Dirigido por Betiana Burgardt.

Realicé el Diseño de sonido.

 GLOBO ROJO, TALLER DE CINE PARA INFANCIAS (2022 - 2024)

~ Registro y edición de video.

 

Programa de Extensión Universitario dirigido por Camila Bejarano Petersen, co-dirigido por Beatriz Ramacciotti.

PRÁCTICAS de la ENSEÑANZA - FDA - UNLP (2024)

~ Registro y edición de video: clase pública.

 

Cátedra Didáctica y Prácticas de la Enseñanza, de la carrera de Artes Audiovisuales (FdA - UNLP), titular Alicia Filpe.

EN (CON)TEXTO - Ciclo de Cine (2024)

~ Registro y edición de videos y contenidos audiovisuales.

 

Ciclo de cine desarrollado en Casa popular Chicha Mariani.


Coordinan Juan Velis y Francisco De Stefano.

IPEAL (2023 - 2024)

~ Registro y edición de videos y contenidos audiovisuales para la cuenta de Instagram oficial del Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano IPEAL (FDA - UNLP).

Director del IPEAL: Dr. Daniel Belinche.

bottom of page